¿Cuáles son los alimentos que más adulteramos?

Primermente aclararé que se considera un alimento adulterado: son aquellos que contienen sustancias diferentes a las declaradas en su etiquetado o publicidad.

He de decir que estas sustancias no tienen por que ser tóxicas o ilegales; el límite para que el alimento cruce esta barrera no es el efecto en sí, que también, si no el carácter del engaño, es decir, la adicción de sustancias sin que el consumidor sepa de ellas, y generalmente con ánimo de lucro.

Por ello, un estudio se ha encargado de mostrarnos los siete alimentos que más se adulteran.

  1. Aceite de oliva: esto se debe a que es un producto de gran demanda y es relativamente caro, pro lo que es frecuente que el fraude esté en mezclarlo con otros aceites más baratos o vender el de menor calidad como si fuera virgen extra.
  2. Leche: el fraude afecta más frecuentemente a la leche en polvo debido a la adición de melanina para falsear el contenido protéico.
  3. Miel:
  4. Azafrán: es muy atacado debido a sus alto precio, en algunos casos se han llegado a utilizar sustancias altamente tóxicas como el cromado de plomo o el tetraóxido de plomo
  5. Zumo de naranja (naranja)
  6. Café
  7. Zumo de manzana (manzana)

En los zumos, el fraude más cometido es la adición de otras frutas no declaradas, o la omisión sobre su procedencia.

Aquí también podríamos incluir el café, ya que se suele engañar bastante con el procesado y el origen de éste.

R

Fuentes de información:

https://curiosoando.com/cuales-son-los-alimentos-adulterados-mas-frecuentes

 

4 respuestas a “¿Cuáles son los alimentos que más adulteramos?

Add yours

  1. Muchísimas gracias por compartir esta noticia con todos nosotros porque solo si tenemos información veraz y fiable podremos enfrentarnos a cualquier situación y tomar las medidas adecuadas para hacerle frente. En ese sentido me gustaría aportar mi pequeño granito de arena señalando que existe, como recientemente he explicado en una noticia que he publicado en este blog, una aplicación de móvil que permite conocer datos de gran interés relativos a los productos registrados en la misma, en la actualidad, más de 60.ooo productos y, también comentar que la Unión Europea está en trámites de aprobar una normativa encaminada a evitar y sancionar duramente los fraudes alimenticios, como también he publicado en otra de las noticias. Te acompaño ambos enlaces de las mismas por si te interesan y pudieran serte de utilidad. Muchas gracias por tu aportación.
    https://alicul2017a2.wordpress.com/2017/12/02/nace-abouit-el-primer-comparador-etico-de-productos/
    https://alicul2017a2.wordpress.com/2017/12/02/sera-cierto-inspecciones-alimenticias-mas-duras-por-parte-de-la-ue/comment-page-1/ – comment-1251

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑